miércoles, 21 de abril de 2010

EL APRENDIZAJE Y LA ENSEÑANZA DE LOS PROCEDIMIENTOS

PROCEDIMIENTO:Conjunto de acciones ordenadas, orientadas a la consecución de una meta. Engloba términos como hábitos, técnicas, algoritmos, estrategias, habilidades, métodos, rutinas, etc.

Características de los procedimientos

* Se refieren a una actuación.
* Debe seguir un orden.
* Se orienta hacia la consecución de una meta.

Los contenidos procedimentales en el currículo escolar
El conjunto de reglas o pautas de actuación, de rutinas y de modos de hacer, de algoritmos, heurísticos y estrategias que conforman el currículo, son el conjunto de procedimientos más significativos para facilitar el crecimiento educativo del alumnado.
*Aprender de forma significativa y completa en la escuela significa de la perspectiva declarativa de los conocimientos, de la perspectiva procedimental y de la actitudinal.
*Se consideran como cosas totalmente opuestas el saber y el hacer, la teoría y la práctica, el trabajo intelectual y el trabajo manual. La inclusión de los procedimientos como contenidos propios de la educación obligatoria, puede ser la pauta para dejar de lado estas separaciones,
* El aprendizaje de los procedimientos permite conocer las formas de actuar, de usar el conocimiento, y de usas esas formas para conocer más cosas

El aprendizaje de los procedimientos

Los nuevos procedimientos que se van aprendiendo se vinculan en la estructura cognoscitiva del alumno no solo con otros procedimientos, sino también con el conjunto de componentes que constituyen dicha estructura (conceptos, valores, principios, etc.), con lo cual un aprendizaje significativo de procedimientos resulta en una mejora en la capacidad de aprender. Lo que se espera que llegue a conseguir el alumno respecto al aprendizaje de los procedimientos es lo siguiente:

* La corrección en la ejecución de las operaciones que componen en procedimiento.
* La frecuencia con la que aparecen en las diferentes situaciones que son pertinentes.
* El grado de automaticidad o disminución de la atención para realizarlos.
* El grado de organización de las acciones de que consta la secuencia.
* La cantidad de información relevante que se conoce referida a la tarea.

El aprendizaje de los procedimientos como contenido prioritario

Sólo en circunstancian excepcionales puede ser aconsejable enfocar de manera específica el trabajo sobre un tipo de contenido específico.

El aprendizaje de los procedimientos como contenido prioritario

Sólo en circunstancian excepcionales puede ser aconsejable enfocar de manera específica el trabajo sobre un tipo de contenido específico.

Algunos métodos didácticos de adquisición de contenidos procedimentales son:

*La imitación de modelos: Los alumnos observan a un experto que está actuando y construyen así un modelo mental de las actividades necesarias para ejecutar la tarea.
* La enseñanza directa por parte del profesor o los compañeros: Se indica directamente la forma de componer determinada actuación, guiando la actividad del alumno.
* La inducción del análisis y reflexión sobre las actuaciones: Se trata de un método de enseñanza de los procedimientos que centra su atención en la inducción de la suficiente verbalización sobre las actuaciones que se realizan, para que sea el alumno quien asuma el control de sus actuaciones.

La evaluación de la enseñanza de los procedimientos

Dicha evaluación reside en comprobar su funcionalidad, ver el punto en el que el alumno es capaz de utilizar el procedimiento en otras situaciones, de manera flexible según las exigencias o condiciones de las nuevas tareas, esto implica:

* Qué se posee conocimiento suficiente referido al procedimiento.
* El uso y aplicación de este conocimiento en las situaciones particulares


No hay comentarios:

Publicar un comentario