miércoles, 24 de marzo de 2010

TECNICAS DIDACTICAS

Estrategias didácticas.

Técnicas didácticas

La palabra técnica significa como hacer algo .

Dentro del proceso de una técnica puede haber diferentes actividades necesarias para la consecución de los resultados que se esperan. Estas actividades son aún más parciales y específicas que la técnica y pueden variar según el tipo de técnica o el tipo de grupo con el que se trabaja.

Estrategia didáctica: Entre los griegos, la estrategia era la actividad del estratega, es decir, del general del ejército. Podemos entender entonces que son pasos a seguir ( acciones) para llegar a un objetivo especifico .

Método de enseñanza: procesos ordenados de acciones que se fundamenten en algúna area de conocimiento. Método significa camino para llegar a un lugar determinado. Por lo tanto, el método indica el camino y la técnica cómo recorrerlo.

Técnica de enseñanza: un procedimiento didáctico que se presta a ayudar a realizar una parte del aprendizaje que se persigue con la estrategia.
La técnica didáctica no tiene valor por sí misma sino que constituye una herramienta que el profesor debe saber manejar y organizar como parte de una estrategia, dependiendo del aprendizaje que se espera desarrollar en el alumno.

Componentes de una técnica didáctica

La misión institucional. Las finalidades que caracterizan al tipo de persona, de sociedad y de cultura que una institución educativa se esfuerza por cumplir y alcanzar.

Los cursos, contenidos y conocimientos que conforman el proceso educativo. La manera en que percibimos la estructura lógica de las diversas materias y sus contenidos. Se considera que los conocimientos que se deben adquirir de cada una presentan dificultades variables.

La concepción que se tiene del alumno y de su actitud con respecto al trabajo escolar. En la definición de una estrategia es fundamental tener clara la disposición de los alumnos al aprendizaje, su edad, etc.

Criterios para la selección de una técnica didáctica

Comprensividad: también en relación con los objetivos.
Variedad: es necesaria porque existen diversos tipos de aprendizaje y está en función del criterio anterior.
Adecuación: se refiere a la adaptación a las diversas fases del desarrollo y niveles madurativos del sujeto.
Relevancia o significación: está relacionado con la posibilidad de transferencia y utilidad para la vida actual y futura.

No hay comentarios:

Publicar un comentario